Publicado por & archivado en Noticias.

Expertos de la Transportation Security Administration (TSA) de los Estados Unidos concluyeron que las medidas de seguridad implementadas en el Aeropuerto Internacional Viru Viru cumplen con los altos estándares internacionales, validando así los controles de seguridad existentes. Se destacó el compromiso de la Dirección General de Aeronáutica Civil – DGAC, Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos – NAABOL, Boliviana de Aviación, Transportes Aéreos Bolivianos y de las entidades operativas en la implementación de las mejores prácticas en seguridad de aviación civil.

La delegación de EEUU estuvo compuesta por:

Kathie Hernandez, Team Leader

Mónica Ditzel, representante de la TSA para la Región Bolivia, Perú, Ecuador y Chile

María Ribera, Inspectora TSA

Durante la semana, el Aeropuerto Internacional Viru Viru recibió la visita del mencionado equipo de la TSA, la cual formó parte de los esfuerzos continuos de colaboración y mejora de las medidas de seguridad aeroportuaria en el marco del compromiso internacional del Estado Plurinacional de Bolivia como miembro de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). El objetivo principal de la visita fue evaluar y validar los procedimientos de seguridad de aviación civil implementados en el aeropuerto y por las aerolíneas bolivianas, así como identificar áreas de mejora para asegurar el cumplimiento de los más altos estándares de seguridad internacional.

Durante la visita, se llevaron a cabo reuniones iniciales con representantes del Gobierno anfitrión, funcionarios del aeropuerto, y entidades de aviación para coordinar la emisión de identificaciones del aeropuerto y finalizar la agenda de inspecciones. Se revisaron las medidas de seguridad para categorías especiales de pasajeros, el Plan de Contingencia Aeroportuaria y el Comité de Seguridad Aeroportuaria, así como el Programa de Seguridad Aeroportuaria (ASP) y las autoridades responsables.

El equipo de la TSA obtuvo información detallada sobre la frecuencia y tipos de actividades de monitoreo del Programa de Control de Calidad, además de revisar los requisitos de capacitación, selección y prueba para el personal de seguridad. Se llevaron a cabo observaciones e inspecciones con las compañías aéreas y operadores de carga, evaluando procedimientos de seguridad en catering, registro de pasajeros, aceptación de equipaje facturado, revisión de bienes accesibles y pasajeros de origen y transferencia, procedimientos de la puerta de embarque, búsqueda y protección de aeronaves, y procedimientos administrativos relacionados con los vuelos.

También se realizó un recorrido perimetral del aeropuerto para inspeccionar puntos de acceso de vehículos y peatones, y se revisaron los procedimientos de emisión de identificaciones y métodos de control de acceso a áreas restringidas. La visita de los puestos de control de pasajeros incluyó el origen, transferencia y tránsito de pasajeros, así como VIP y diplomáticos, y se revisaron las grabaciones de CCTV en puntos de control de acceso.

Las operaciones de carga y correo fueron evaluadas para verificar el control de acceso, procedimientos de detección y manejo de registros. Asimismo, se revisaron las medidas de seguridad cibernética y protección de sistemas críticos de tecnología de la información. Finalmente, se revisaron los controles y registros de seguridad y protección de aeronaves.