Publicado por & archivado en Noticias.

La visita de la Organización de Aviación Civil Internacional – OACI en el marco del Programa Universal de Auditoría de la Vigilancia de la Seguridad de la Aviación Civil (USAP-CMA) al Estado boliviano concluyó de forma exitosa este viernes 4 de abril de 2025, la cual el equipo auditor destacó la transparencia en el proceso y el compromiso de toda la industria aeronáutica nacional. Asimismo, Óscar Rubio, auditor Líder de la OACI, explicó que se cuenta con un cronograma de trabajo que contempla la entrega del informe final de la auditoría en un plazo de 60 días.

El equipo auditor de la OACI destacó que durante la Auditoría no se identificó Preocupaciones significativas de seguridad de la aviación (SSeC) en nuestro sistema de seguridad de la aviación civil, es decir, no existe un “riesgo inmediato de seguridad”, lo cual fortalece el desarrollo del transporte aéreo.

La auditoría USAP-CMA tuvo como objetivo evaluar el nivel de implementación efectiva de los anexos técnicos de la OACI 17 y 9, específicamente en lo que respecta a la Seguridad de la Aviación Civil. Estos anexos establecen las normas y métodos recomendados para garantizar la seguridad en este ámbito. Además, se buscó determinar el grado de sostenibilidad y cumplimiento de los Elementos Críticos en cada una de las áreas auditadas.

Un total de 24 entidades fueron auditadas en la USAP-CMA, del 25 de marzo al 4 de abril de 2025: Autoridad Aeronáutica Civil, Explotador de Aeropuertos, Explotadores de Aeronaves Nacionales e Internacionales, Empresas de Seguridad de la Aviación, Empresas de Aprovisionamiento de a Bordo, Proveedor de Servicio de Tránsito Aéreo, Organismos de Seguridad del Estado y Orden Público, Dirección General de Migración y Aduana Nacional.

Las áreas auditadas fueron nueve:

  1. (LEG) Marco reglamentario y sistema nacional de seguridad de la aviación civil
  2. (TRG) Instrucción del personal de seguridad de la aviación
  3. (QCF) Funciones de control de calidad
  4. (OPS) Operaciones aeroportuarias
  5. (IFS) Seguridad de la aeronave y en vuelo
  6. (PAX) Seguridad de los pasajeros y el equipaje
  7. (CGO) Seguridad de la carga, los suministros de a bordo y el correo
  8. (AUI) Respuesta ante actos de interferencia ilícita
  9. (FAL) Aspectos de seguridad de la facilitación